Funciones

Una función es una fórmula que ya ha sido programada previamente y preparada para simplificar cálculos o a su vez, realizar operaciones complejas que con las fórmulas no se las puede realizar. Las funciones tienen un nombre que las identifica y define el tipo de operación que va a ejecutar.  Para notar la ventaja del uso de funciones, se analizará el siguiente entorno: supóngase el caso de sumar dos valores numéricos que se encuentran ingresados en las celdas A1 y A2 respectivamente. La fórmula a utilizar sería =A1 + A2. Ahora, analicemos el caso de que se requiere sumar un rango de comprendido desde la celda A1 hasta la A200 (200 celdas). Si aplicamos la misma fórmula sencilla  usada  para  el  ejemplo  anterior,  esta  quedaría  estructurada  así   =A1+A2+A3+A4+A5+A6+…… hasta la celda A200 para lograr completar la operación. Al utilizar una función, esto se resumiría en =SUMA(A1:A200).

En conclusión, las funciones resuelven problemas que también se pueden resolver con fórmulas normales, pero en un solo paso en lugar de muchos.



 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción.