Necesidades primarias y secundarias del ser humano

 


De acuerdo con las imágenes, el hombre ha creado diferentes técnicas para satisfacer sus necesidades primarias y empleado el conocimiento y recurriendo a las técnicas del pasado, habilidades como la trasformación de la materia en producto, destrezas adaptándolas a uso de los insumos en el proceso del cambio técnico, la inteligencia para encontrar una o varias soluciones en la forma de vida, y el uso de las tecnologías satisfaciendo las necesidades secundarias de la humanidad.

Necesidades primarias y secundarias del ser humano

¿Qué es una necesidad? Es la falta o insuficiencia de algo que se considera esencial. Es una condición que necesita ser satisfecha para que una persona pueda sobrevivir, sentirse bien consigo misma y desarrollarse plenamente.

Probablemente, has escuchado hablar de la pirámide de Maslow. Esta es una jerarquía que organiza, en una estructura piramidal y de acuerdo con su nivel de importancia, las diferentes necesidades humanas.

Las necesidades pueden clasificarse de diferentes maneras, dependiendo de su origen, su significado económico, entre otros aspectos.

Necesidades primarias

Las necesidades primarias son aquellas indispensables para sobrevivir. Tienen una estrecha relación con la fisiología del ser humano. Actualmente, algunas están vinculadas con las que la sociedad califica como esenciales para participar como ciudadano y desarrollarse plenamente. 

También son conocidas como necesidades por déficit, ya que se perciben cuando se carece de un elemento para subsistir. 

Hay que destacar que la falta de estas necesidades podrían causar alguna enfermedad, inclusive la muerte.

¿Cuáles son las necesidades primarias? Estos son algunos ejemplos:

  • Comer 
  • Bañarse o ducharse

Necesidades secundarias o no vitales

Una vez cubiertas las necesidades primarias, surgen las necesidades secundarias, que no se consideran esenciales para la supervivencia. En otras palabras, no satisfacer estas necesidades no pone en peligro nuestra vida. Estas necesidades buscan mejorar la calidad de vida y aumentar el bienestar de las personas.

Algunos ejemplos de necesidades secundarias son:

  • Recreación y ocio
  • Comunicarse con los demás

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción.