FÓRMULAS Y FUNCIONES

Sintaxis de una fórmula

Una fórmula es una expresión que se ingresa en una determinada celda y que relaciona datos de otras celdas para generar automáticamente un resultado. Para indicar a Excel que lo que se va a ingresar en la celda es una fórmula, se debe anteponer el signo igual (=).

La fórmula puede contener valores constantes, operadores aritméticos, operadores de comparación, operadores de texto, nombres de funciones, paréntesis y/o referencias a celdas. A través del uso de la información ingresada en la hoja de cálculo y la combinación de todos estos elementos, es posible realizar cálculos básicos y complejos para la obtención de un resultado. Una fórmula básica en Excel tendrá la siguiente sintaxis:

= operando1 OPERADOR operando2

= A1 + A2


En donde,

operando1, operando2: son los valores que se van a utilizar para realizar los diferentes cálculos matemáticos especificados por los operadores. Los operandos pueden ser valores constantes y referencias a celdas.

OPERADOR: es el elemento mediante el cual se especifica a Excel, el tipo de operación que se desea realizar con los operandos. Excel incluye cuatro tipos diferentes de operadores: aritméticos, de comparación, texto y de referencia.



Estos operadores permiten comparar dos o más datos sean estos numéricos o texto. El resultado de comparar los datos puede ser el valor lógico VERDADERO o FALSO. Se utilizan conjuntamente con las funciones lógicas de Excel.


Los operadores de texto permiten unir dos o más valores numéricos o de texto. El resultado es una cadena de texto.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción.